Cómo se hace el pago de la Beca Erasmus

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Diciembre 20, 2022 · 4 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Erasmus+ es un programa creado por la Unión Europea que tiene como finalidad fomentar la movilidad y el intercambio de estudiantes. Aunque el programa Erasmus+ ofrece oportunidades de movilidad tanto a estudiantes como a profesorado, en este caso vamos a centrarnos en las ayudas para el alumnado universitario matriculado en estudios oficiales (grado, máster y doctorado). Descubre cómo se hace el pago Beca Erasmus.

Cómo acceder a una Beca Erasmus+

Para ser beneficiario de una Beca Erasmus+, necesitas cumplir una serie de requisitos académicos —por ejemplo haber superado un número determinado de créditos— y lingüísticos —acreditar un cierto nivel del idioma que se imparta en tu universidad de destino—.

Importe de la Beca Erasmus+

El programa Erasmus+ está basado en una ayuda económica que cubrirá tus costes de viaje y alojamiento en el país de destino. Tampoco deberás de pagar nada en el centro escolar del país extranjero, pues el pago de la matrícula lo realizarás en tu universidad española dependiendo del precio de los créditos ECTS.

Cómo funciona el pago Beca Erasmus

«¿Cuánto dinero puedo recibir por la Beca Erasmus?»

Generalmente, la cuantía de las ayudas Erasmus+ fluctúan entre los 300 y 400 € mensuales. Sin embargo, el importe exacto dependerá del coste de vida en tu país de origen y destino. Puedes calcularlo aquí. Los criterios para estas cuantías los marca tanto el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) como la Agencia Nacional Española del Instituto de la Juventud (INJUVE).

A estas ayudas generales se les pueden sumar otras aportaciones según las circunstancias de cada beneficiario como los estudiantes con problemas de salud, físicos o mentales, o en aquellos casos en los que la estancia esté destinada a una formación práctica.

Por cierto, recuerda que la beca Erasmus+ es compatible con la beca MEFP excepto en la cuantía de residencia (1.600 €).

«¿Cuándo me abonarán la Beca Erasmus+?»

Normalmente, el pago de la Beca Erasmus+ se realiza en 2 cuotas:

  • Un primer abono con alrededor del 80% del importe
  • y un segundo pago restante con el 20% tras finalizar el Erasmus.

La fecha de pago de ambas cantidades es completamente indeterminada y no puede preverse. La información oficial publicada acerca de los plazos de pago está lejos de cumplirse y el retraso en el pago de las becas es un problema al que miles de estudiantes tienen que hacer frente cada año.

Además, diferencia de lo que muchos estudiantes piensan, la beca no supone un ingreso mes a mes, sino que recibes el importe de golpe, lo que puede acarrear problemas de planificación presupuestaria para el alumno. Por ejemplo, si no tienes dinero ahorrado previamente, ¿cómo vas a costearte el primer mes de estancia en el extranjero? De manera general, los pagos más importantes como el alojamiento tienen que hacerse al principio, pero si no dispones de ese 80% todavía, lo más seguro es que no puedas costearlo.

Pago Beca Erasmus: ¿cuánto dinero necesito para irme de Erasmus?

Estudiar durante un curso entero en el extranjero no es accesible para la economía de todas las familias. Como comentábamos, es mejor que tengas una cantidad de dinero ahorrada para poder costearte la vida en el país de destino durante el primer o primeros meses hasta que llegue la primera cuota de la Beca Erasmus+.

Irte de Erasmus implica no solo gastos en alojamiento o comida, sino que tendrás que pagar el desplazamiento, seguro de salud y además disponer de dinero para hacer vida social —porque no te vas de Erasmus para quedarte encerrado en casa—. ¿Quién paga todo esto?

El importe de la Beca Erasmus no cubre en la mayoría de casos todos los gastos que hace el estudiante durante su estancia. Por ello es importante que, antes de irte, calcules el coste de vida que vas a tener durante todos esos meses para saber más o menos cuánto dinero tienes que poner de tu propio bolsillo. No pienses solamente en el precio del alojamiento, sino que tienes que fijarte en otros conceptos: precio del transporte público, supermercados, planificar excursiones, etc. También es importante saber si a tu destino puedes llegar en un vuelo directo con una compañía low cost o si por el contrario tienes que hacer escalas y utilizar otros transportes como trenes o autobuses, ya que esto encarecerá el precio.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: