¿Cómo se calcula la renta de la unidad familiar en las becas MEFP?

Foto de referencia
Valentina foto

Valentina

Octubre 13, 2021 · 4 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

El cálculo de la renta unidad familiar en las Becas MEFP se realiza con la información que la Agencia Tributaria obtiene de la declaración de la renta del año anterior.

Información a tener en cuenta

El cálculo de la renta familiar se realiza de manera automática por la Agencia Tributaria. Se calcula sobre las bases imponibles de la renta y toda la información se obtiene de la declaración de la renta del año anterior.

Esto quiere decir que si has cobrado 15.000 euros en un año, esta no será tu renta familiar, sino que habrá que realizar un determinado cálculo.

En la convocatoria de Becas MEFP (o Becas MEC) el cálculo de la renta será similar al de años anteriores.

Antes que nada, tienes que saber que la renta de los miembros de tu unidad familiar puede computar al 100% o al 50%.

  • Rentas que computan al 100%: sustentadores principales de la familia, es decir, padre, madre y el propio solicitante si se declara independiente.
  • Rentas que computan al 50%: hermanos, abuelos y el propio solicitante si no se declara independiente.

Recuerda que si te declaras unidad independiente, tendrás que acreditarlo.

¿Cómo se calcula la renta de la unidad familiar?

Este es el procedimiento para calcular la renta de la unidad familiar en las Becas MEFP:

Se suma la base imponible general (casilla 435 de la declaración de la Renta de 2022) y la base imponible de ahorro (casilla 460) y se resta la cuota resultante de la declaración (casilla 595). El cálculo simplificado quedaría de la siguiente manera:

Casilla 435 + Casilla 460 – Casilla 595= renta

Cuando hay más de una declaración de la renta

En este caso se ha calculado la renta cuando solamente existe una declaración de la renta. Pero ¿qué sucede si hay más?

Para calcular la renta de la unidad familiar con varias declaraciones, se aplica la misma fórmula en cada una de ellas y los resultados se sumarán. Recuerda que si tienes un hermano, por ejemplo, su renta solo computará al 50%.

Como ves, calcular la renta de la unidad familiar es sencillo y no te quitará mucho tiempo si tienes la declaración a mano.

¿Qué sucede cuando los miembros de la unidad familiar no han presentado la declaración de la renta?

En este caso, este es el procedimiento para calcular la renta de la unidad familiar en las Becas MEFP:

Si alguno de los miembros de los miembros de la unidad familiar ha percibido ingresos, estos aparecerán en la Agencia Tributaria aunque no se hayan declarado.

La fórmula en este caso es similar:

Se suman las bases imponibles (lo que debería haber aparecido en la casilla 435) y las bases de ahorro (casilla 460) y se restan los pagos a cuenta del impuesto, es decir, las retenciones.

Si no sabes cuál es tu base imponible, tendrás que restar los gastos y otras deducciones a tus ingresos brutos. Si te resulta muy difícil realizar este cálculo, siempre podrás hacer una simulación de la declaración de la renta para ver cuál es tu base imponible exacta.

Aplicar deducciones en la renta familiar

Una vez hayas realizado los cálculos anteriores, tienes que saber que se pueden aplicar deducciones en la renta de la unidad familiar:

  • Familias numerosas.
  • Deducción por discapacidad.
  • Hermanos que realizan estudios universitarios y viven fuera del domicilio familiar.
  • Orfandad absoluta y ser menor de 25 años.
  • Familias monoparentales.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: