¿No sabes qué estudiar? ¡Ficha las carreras con más demanda!

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Enero 14, 2022 · 3 minutos de lectura

Decidir qué estudiar suele ser difícil. Puedes hacerlo con el corazón, y dejarte llevar por tu vocación, o con la cabeza. En este caso, saber cuáles son las carreras con más salidas es uno de los mejores criterios.

Qué estudiar para tener trabajo

Antes de elegir qué estudiar, es conveniente saber la demanda actual de titulados. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, te echamos una mano. A ver si conseguimos que, de “no se qué estudiar”, pases a “ya lo tengo claro”. Estas son las cinco primeras posiciones en función de lo que está ocurriendo en el mercado laboral español.

1. Administración y Dirección de empresas

Sigue siendo la reina de la colocación, y no porque muchos de estos titulados decidan después a quiénes se contrata o no. Tiene una ventaja adicional importante, ya que permite impulsar al autoempleo desde el emprendimiento. Más del 10 % de las ofertas laborales buscan personas capaces de gestionar y dirigir organizaciones.

2. Ingeniería Industrial

En el sector empresarial también hay una gran demanda de estos ingenieros titulados. Su labor consiste en supervisar todos los procesos industriales. Y, para ello, han de controlar los diferentes aspectos que los integran:

  • Cadena de producción
  • Logística y transporte
  • Trabajo humano
  • Consumo energético
  • Etcétera

Algo menos del 5 % de las ofertas de empleo en España buscan este perfil. ¿Podría ser el tuyo?

3. Informática y Sistemas

Es otro campo de trabajo en auge puesto que la tecnología avanza exponencialmente y se desarrollan nuevos procedimientos y recursos. Esta rama de la ingeniería, que representa el 3,8 % de las ofertas laborales, proporciona formación en áreas de actividad como:

  • Sistemas de Información
  • Redes y comunicaciones
  • Software
  • Soluciones integrales tecnológicas

4. Administración de Empresas y Derecho

Muy cerquita en el porcentaje se encuentra este ámbito laboral, vinculado también al tejido empresarial. Las organizaciones piden gente legal, en el doble sentido de la expresión. Es decir, profesionales en los que confiar, capaces de resolver temas vinculados al derecho, sobre todo privado. Podrás estar en la pomada de un 3,6 % de las ofertas si te preparas en este campo universitario.

5. Rama sanitaria

Es una realidad incuestionable: los profesionales sanitarios tienen un futuro realmente esperanzador. Si cursas medicina, enfermería, veterinaria o fisioterapia, y se te da bien, no tendrás problemas para empezar a trabajar.

Solo tienes que mirar alrededor para comprender la gran importancia de presente y futuro de estos profesionales. Con o sin pandemia activa, nos hacen mucha falta. Además, cuentan con una ventaja adicional: menos alumnos eligen estas opciones universitarias, por lo que la competencia no es tan grande.

Qué estudiar: la decisión es tuya

Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática, Administración de Empresas y Derecho y la rama sanitaria son las mejores opciones. Si quieres tener muchas ofertas de trabajo, la conclusión es clara: apuesta por ellas. Quizás te ayude a decidir tu carrera comentarlo en nuestras comunidades:

Sea como sea, no permitas que nadie tome por ti la decisión de qué estudiar. Tu futuro es lo que importa. Por cierto, ¿quieres encontrar tu beca ideal en menos de cinco minutos?

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: