10 problemas al rellenar el formulario de las Becas MEFP

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Mayo 12, 2022 · 6 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

A la hora de rellenar el formulario de solicitud de Beca MEFP, pueden surgir dudas al respecto a cómo hacerlo. Son muchos los estudiantes que cada año cometen errores al presentar la beca, lo que provoca retrasos e incluso denegaciones. ¿Cuáles son los problemas al rellenar el formulario de presentación de las Becas MEFP más comunes?

Problemas al rellenar el formulario de presentación de las Becas MEFP:

Documento de solicitud de Beca MEFP📝

Para solicitar una Beca MEFP hay que cumplimentar el formulario on-line a través de la Sede Electrónica del Ministerio. El plazo de solicitud para el curso estará abierto desde el 30 de marzo hasta el 16 de mayo.

Cuando se accede al trámite, tienes que tener preparado tu NIF/NIE y el de todos los miembros que compongan la unidad familiar, así como el número de cuenta bancaria en el que vayas a recibir el importe.

Es muy importante que la cuenta esté a nombre del beneficiario, así que:

  • si todavía no tienes una cuenta a tu nombre,
  • quieres evitar costes con otro tipo de cuenta
  • y/o, simplemente, quieres disfrutar de sus muchííísimas ventajas…

Es importante tener preparada toda aquella documentación que tengas que aportar cuando solicitas una beca. Además, para acceder al trámite necesitas estar registrado en la Sede Electrónica con una dirección de correo electrónico y una contraseña o acceder mediante certificado electrónico o cl@ve.

El formulario de solicitud de Beca MEFP se compone de 3 hojas. Dispones de 5 minutos para rellenar cada hoja, por lo que debes guardar cada paso que completes y así no perderlo todo si expira el tiempo o tienes algún tipo de problema con la conexión. Uno de los problemas al rellenar el formulario de presentación de Becas MEFP más habituales es que el tiempo expira demasiado rápido y no se ha guardado la información ya completada.

¿Qué problemas puedes encontrarte? Paso a paso:

Te contamos los diferentes problemas que te puedes encontrar en cada hoja de la solicitud. Además, hemos comprobado que, a veces, cuando la página va muy lenta o los errores son constantes, simplemente cambiando de navegador se soluciona. Prueba con Internet Explorer de manera preferente, la gran mayoría de veces funciona mejor 😃.

No te equivoques de convocatoria

Antes de empezar, es importante verificar que estás aplicando a la convocatoria correcta. Si te equivocas aquí, podrían denegarte la beca.

Prepara de antemano los datos (tuyos y de tu unidad familiar)

Hay que especificar cuál es el domicilio familiar. Es decir, aquel donde vive la unidad familiar. Además necesitarás los DNI/NIF de todos los miembros de la unidad familiar.

Acuérdate de ir guardando la información completada en todo momento

Una vez hayas cumplimentado todo, procede a guardarlo y empieza a rellenar la siguiente hoja de la solicitud.

Revisa los datos de la unidad familiar

Es necesario poner a todos los miembros que compusiesen la unidad familiar a fecha 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria (padres, hermanos menores de 25 años –o mayores discapacitados- y abuelos si se justifica su residencia en el mismo domicilio). También deberás rellenar la información económica (si han recibido ingresos en el extranjero, autónomos…)

No olvides tener a mano los números de identificación de los miembros de la unidad familiar

Hay que introducir el NIF/NIE de cada miembro. Es importante preparar la información con anterioridad para no perder tiempo. También necesitarás la fecha de validez y el IDESP.

Vuelve a guardar toda la información

Estás a punto de pasar a la tercera hoja y es posible que, si no tenías los datos preparados, haya transcurrido mucho tiempo. Por esa razón debes ir guardando cada vez que completes un apartado.

Es hora de incluir tus datos académicos

Te pedirán datos académicos del 2022/2023 o de tu último curso e información sobre los estudios que vas a realizar en el 2023/2024.

¿Todavía no sabes dónde vas a estudiar?

Es muy probable que todavía no sepas lo que vas a estudiar o dónde vas a hacerlo. No te preocupes, podrás modificar esta información más adelante, seguramente a partir de septiembre. Mientras tanto, deberás completar estos campos con los datos que creas que son ‘más probables’.

No reconoce tu centro de formación

Este es un error bastante común en la solicitud de este año. Si es tu caso, prueba a poner tan solo las 3 primeras letras y clica en la ‘lupita’. A un gran número de estudiantes les ha funcionado este truco. Si sigue sin funcionarte, prueba con la dirección primero o cualquier dato que creas que pueda funcionar. Si persiste, ponte en contacto con tu Unidad de becas lo antes posible para ver si pueden ofrecerte una solución o alternativa. Recuerda que el plazo de solicitud está activo hasta el 12 de mayo y que, si no presentas la tuya, no podrás resultar beneficiario.

Podrás añadir observaciones

Si lo necesitas, hay un campo final en el que puedes hacer constar todas las observaciones que creas convenientes.

Recuerda firmar y presentar la solicitud

Una vez hayas cumplimentado las tres hojas de solicitud de Beca MEFP, tendrás que presionar el botón de firmar y presentar. Si no lo haces, la solicitud se quedará en borrador. Revisa que no aparezca como borrador tu solicitud porque las Unidades de becas están alertando sobre que muchos estudiantes no terminan de enviar las solicitudes y les aparecen como borrador. Si es así, no podrás ser beneficiario.

Descarga el justificante de presentación y envía lo antes posible la documentación indicada

Eso mismo. Te llegará un email de confirmación en el que se te indicará que descargues el justificante de presentación para futuras alegaciones y documentación que debes enviar a tu Unidad de Becas lo antes posible para que tu solicitud no sea denegada. Eso sí, tampoco hace falta que sea inmediatamente. Lo ideal es que primero te pongas en contacto con tu Unidad de becas y les preguntes si la documentación que has recopilado es la que necesitan y el procedimiento adecuado para enviársela. Una vez hecho esto, asegúrate de enviarla antes de octubre para que no te denieguen la beca por este motivo.

Estos son los problemas al rellenar el formulario de presentación de Becas MEFP más comunes. Recuerda que no por presentar la beca el primero significa que se vaya a tramitar antes, ya que cada unidad trabaja a un ritmo distinto. Antes de presentar la solicitud de Beca MEFP comprueba que todos los datos son correctos. ¡Las prisas no llevan a ninguna parte!

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: