¿Por qué tarda tanto el Estado en pagar las becas?

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Octubre 5, 2021 · 3 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Desde que presentamos una solicitud para una beca MEFP hasta que finalmente es resuelta y abonada pasa por numerosos estados de tramitación. Este es uno de los principales motivos en el retraso al pagar las becas.

En primer lugar, y para que el becario pueda mantenerse informado acerca de en qué punto exacto se encuentra la solicitud de su beca, deberá acceder a la sede electrónica del MEFP e identificarse. Las becas tienen un plazo máximo para resolverse de 6 meses, por lo que tu beca debería estar concedida en abril como muy tarde y siempre que no surjan otros inconvenientes.

También conviene saber que las becas no empiezan a tramitarse hasta que no finaliza el plazo de solicitudes, indicado con exactitud en la convocatoria de ese año. Por tanto, aunque solicites nuestra beca con antelación, ello no significa que se vaya a tramitar antes que otras peticiones.

Los estados y trámites que afectan en la fecha de pagar las becas

Beca presentada

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, los órganos de selección empiezan a dar de alta las solicitudes presentadas. Cuando accedas a la Sede Electrónica, es importante que mires la ventana de notificaciones por si hubiera novedades o algún requerimiento de datos.

En trámite en universidad / órgano de gestión

La beca se encuentra en tu centro provincial para evaluar los requisitos generales y académicos. Este trámite suele prolongarse entre 2 y 9 días. A continuación, se envía al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

En trámite en el MEFP

El Ministerio requiere a Hacienda los datos económicos sobre tu unidad familiar para evaluar si cumples con los requisitos de renta.

Resuelta

Tu beca ya tiene un resultado, esto quiere decir que puede estar denegada o concedida. En unos días te notificarán la resolución.

Resolución parte fija y fecha para pagar las becas

En primer lugar se resuelve la parte fija de las becas (desde finales de diciembre hasta abril). En tu documento de resolución se especificará la cuantía fija que te corresponde. El plazo para abonar este importe es de entre 30 y 45 días.

Resolución parte variable y fecha para pagar las becas

La parte variable de las becas se resuelve una vez resuelta la fija. Este importe varía mucho en función de tus datos académicos y económicos y también existe un plazo máximo de abono de 45 días.

Entonces, ¿por qué tarda tanto el Estado en pagar las becas?

Como ves, se trata de un proceso que suele dilatarse en el tiempo y que nos hace preguntarnos por qué tarda tanto el Estado en pagar las becas a pesar de las necesidades que tienen los alumnos y alumnas. En la mayoría de casos, cuando el estudiante recibe el importe de la beca en su cuenta, ya ha transcurrido la mitad del curso escolar.

Esperamos haberte ayudado con esta información y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: