¿Cómo solicitar el certificado digital? (y por qué sí o sí debes hacerlo)

Foto de referencia
Elisa foto

Elisa

Noviembre 22, 2021 · 4 minutos de lectura

El Certificado digital de Persona Física, Certificado de Ciudadano o de Usuario es un documento digital que contiene tus datos identificativos. Te permite identificarte en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que solo tú y tu interlocutor podéis acceder a ella.

¿Quién puede obtener un Certificado digital de Persona Física?

Si eres ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado, y tienes DNI o NIE propio, podrás solicitar y obtener el certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar tu  identidad de forma segura en Internet.

¿Para qué sirve el Certificado digital?

Desde la pandemia por el Covid-19, tener un certificado digital es más necesario e importante que nunca. Como has podido ver, todo se está digitalizando de forma muy rápida, por lo que este certificado lo vas a necesitar para poder firmar y presentar documentos oficiales de manera telemática.

Aparte, es una herramienta ágil, sencilla, segura y barata que te va a ahorrar mucho tiempo, ya que no vas a tener que moverte de casa para hacer ciertos trámites administrativos.

Estos son algunos de los trámites que a día de hoy puedes hacer con el Certificado:

  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta multas de circulación
  • Actuaciones comunicadas
  • Consulta asignación de colegios electorales
  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales
  • Consulta y solicitud de subvenciones
  • Presentación de recursos y reclamos
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas

¿Cómo obtengo el certificado?

Existen 2 formas para obtener el certificado:

Archivo descargable desde tu ordenador:

Para obtener el Certificado como archivo descargable hay que seguir los siguientes pasos:

Instalar los softwares indicados para que las claves se generen y creen una firma digital

A través del Configurador de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT),

WINDOWS

MAC

LINUX

Después hay que descargarse el software de AUTOFIRMA para generar la firma digital.

WINDOWS

LINUX

MAC

Solicitar el Certificado a través de internet

Aquí te va a pedir rellenar los datos con DNI/NIE, primer apellido y correo electrónico. Además de aceptar las condiciones de expedición.

Acreditación de la identidad

Una vez enviada la solicitud y tener el Código de Solicitud hay que ir a una de las Oficinas de Acreditación de Identidad .

Descarga del Certificado

1 hora después de haber acreditado la identidad en la oficina utiliza el Código de Solicitud para poder descargar e instalar el Certificado.

Obtener el Certificado a través de DNIe

Si tienes DNIe válido, no revocado y tienes lector de DNIe, puedes obtener el Certificado sin necesidad de moverte a una Oficina de Registro para acreditar la identidad.

*IMPORTANTE*: Si utilizas un dispositivo Android con NFC, tienes que usar Firefox para hacer la solicitud.

Para obtener el Certificado deber seguir los siguientes pasos:

Instalar los softwares indicados, para que las claves se generen y creen una firma digital.

A través del Configurador de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT),

WINDOWS

MAC

LINUX

Después hay que descargarse el software de AUTOFIRMA para generar la firma digital,

WINDOWS

LINUX

MAC

Por último, descargar el software necesario para leer el DNIe,

WINDOWS

LINUX

MAC

Solicitar el Certificado:

Para ejecutar este paso del proceso es imprescindible tener un lector de DNI Electrónico, si no el sistema va a dar error y no va a dejar hacer este paso.

Descargar el Certificado de Persona Física

1 hora después de haber hecho la solicitud hay que usar el código de la solicitud que te mandan al correo electrónico. Después de rellenar los datos de DNI/NIE, primer apellido y código, tienes que descargarte el certificado en instalarlo.

Y tras todos estos pasos, ya tendrás tu Certificado Digital de Persona Física y ya no te hará falta volver a salir de casa para consultar y firmar un montón de documentos oficiales.

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: