Te explicamos los cambios para la nueva EBAU (sí, también la famosa ‘prueba de madurez’)

Foto de referencia
Elisa foto

Elisa

Agosto 9, 2022 · 4 minutos de lectura

Como ya te habrás enterado, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de cambios para la nueva EBAU 2023 -de hecho, son los más significativos desde que existen las pruebas de acceso a la uni-. Estos entrarán en vigor el próximo curso, así que no te duermas en los laureles y toma nota. Aunque debes tener en cuenta que los cambios se producirán de manera gradual. De esta manera, tanto profesores como estudiantes podréis adaptaros -esperamos que sin problemas…-. No te estreses porque en este post te lo contamos todo 😊.

¿Cómo será la nueva EBAU 2023?

Con esta nueva ley se pretende formar a los jóvenes ‘de otra manera’. Habrá diferentes técnicas de enseñar al alumnado y también de evaluarlo. Por ejemplo, se plantea una renovación del plan de estudios o formarán a los profes con unas nuevas -¿y mejores?- técnicas de aprendizaje.

«Para el beneficio de todos», los cambios se harán de manera gradual. Nosotros, que somos unos bonachones 🙃, te hemos elaborado una supertabla para que los entiendas a la perfección.

Fase previa de acceso a la EBAUFase transitoria (cursos 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026)Fase definitiva ( a partir del curso 2026/2027)
– 3 materias troncales generales del 2º curso de bachillerato (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura y primera lengua extranjera). Puntúan 20% cada una.
– 1 materia correspondiente a la modalidad de Bachillerato (Por ej: Latín, Matemáticas, Fundamentos del arte, etc…). 40% de puntuación.
-2 pruebas de materias comunes de 2º de bachiller (Historia de la Filosofía e Historia de España). Cuentan con un 25% cada una.
– 1 materia de la modalidad de bachillerato obligatoria (a partir de estos años, puntúa menos: 25%).
¡BOMBAZO! Adiós a las pruebas de materias troncales, solo se realizará un examen de una materia obligatoria elegida por el estudiante. Cuenta como un 25%.
Fase de opción:
Hasta 4 materias a elegir para subir nota (mínimo de 2 asignaturas, máximo de 4). Solo una materia troncal de modalidad y otra de lengua extranjera diferente a la fase general.
Fase de opción:
En vez de 4, pasarán a ser 2 como máximo los ejercicios a elegir para subir nota.
Continuamos con el máximo de 2 asignaturas a elegir, pero esta vez podrán ser tanto comunes como específicas.
La prueba de madurez aún no se aplica.WELCOME! a la nueva prueba de madurez. Diseñada para abordar las materias del ámbito lingüístico. Se analizarán de manera global. (Tranqui, más abajo te hablamos de esta prueba). Ah sí, puntúa un 25%.¡¡¡¡SORPRESÓN!!!! 🙀 La prueba de madurez pasa a contar como un 75% de la nota.

¿Has visto que cuadro tan top? Vamos con la explicación de la prueba de madurez que seguro que te ha dejado patinando… 😂

Prueba de madurez EBAU 2023

Esta prueba, y como bien indica su nombre, se introduce como novedad en el sistema para evaluar el nivel de madurez académica. Constará de 3 fases:

  • La primera fase: los estudiantes se encontrarán con un dossier formado por textos, imágenes, tablas y gráficos. Todo esto girará en torno a un mismo tema que abarque las materias del ámbito lingüístico. Los temas que se tratarán serán de actualidad, científicos, humanísticos, etc. Lo que se pretende con esta prueba es que el alumno responda a varios tipos de preguntas (semiconstruídas, cerradas y abiertas) y que al terminarla demuestre que tiene capacidades para analizar, valorar, extraer información, etc. Para esta prueba, el tiempo estimado es de 15 minutos.
  • La segunda fase constará de una serie de preguntas más cerradas (y aquí entra en juego el inglés o el idioma que toque) y la prueba será de 40 minutos.
  • Tercera y ultimísima fase: se formularán 3 preguntas abiertas en la lengua que corresponda a cada Comunidad Autónoma, construyendo y desarrollando una pregunta durante 45 minutos.

Para superar la prueba, se elaborarán criterios de corrección consensuados con grupos de trabajo que engloben a Universidades, Institutos de Evaluación, etc. Aunque, sí, todavía quedan detalles por concretar de parte del Ministerio sobre esta nueva prueba que tanto está dando que hablar. Nosotros contamos todo en nuestras redes sociales, así que ¡no te lo pierdas!

Esperamos haberte entretenido un ratillo leyendo este post y que te hayas enterado bien de todo lo relacionado con esta nueva forma de evaluar la EBAU. Si no, nos puedes dejar un comentario aquí debajo y te responderemos ASAP 👇 .

Gracias por leernos, te esperamos en nuestras redes Tiktok, Instagram, Twitter.

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: