Notas de corte de las carreras más demandadas

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Marzo 29, 2022 · 3 minutos de lectura

Las notas de corte son la barrera que existe entre tú y estudiar lo que quieres. Nada es imposible, con esfuerzo y dedicación podrás alcanzar tu meta soñada. Abrir esa puerta hacia tu profesión de futuro y, sobre todo, ir a la universidad, que seguro será uno de los periodos más intensos y felices que vivirás.

Las carreras más demandadas

Según el buscador de notas de corte de RTVE.es, una de las carreras más demandas en 2021 fue el doble grado en Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de Madrid, que obtuvo la nota de corte más alta (13,875). Se trata de una titulación que puede dar acceso al análisis estadístico y el desarrollo de algoritmos para aplicaciones informáticas.

Le siguieron Lenguas Modernas y Traducción de la Universidad de Alcalá (13,828); el doble grado Matemáticas y Física de la Universidad de Granada (13,814); Estudios Internacionales y Derecho de la Carlos III de Madrid (13,684) y el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Complutense (13,650).

Para completar el ranking de las 10 carreras que presentan las notas de corte más elevadas, tenemos los dobles grados en Matemáticas y Física de la Universidad de Zaragoza (13,624) y en Física y Matemáticas de la Universidad de Valencia (13,590). También en Biotecnología y Farmacia de la Universidad de Salamanca (13,611); y en Matemáticas y Física de la Universidad de Santiago de Compostela (13,584). Por último, Ingeniería Informática y Matemáticas de la Autónoma de Madrid (13,571).

Las carreras con más salidas profesionales

Asimismo, es indicativo a la hora de decidir qué estudiar atender a cuáles son las carreras con más salidas profesionales en nuestro país. Atendiendo al estudio de Spring Professional, Administración y Dirección de Empresas es la titulación con más oportunidades profesionales dado que un relevante número de ofertas hacen referencia a esta titulación.

Derivado de la situación pandémica, Enfermería es ahora la segunda carrera más demandada por las empresas. Le sigue otra titulación sanitaria, Medicina y Biomedicina.

Así, entre las 5 titulaciones con más salidas laborales se encuentran también Ingeniería Industrial y Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y RRHH.

Por detrás de ellas aparecen las titulaciones de Administración de Empresas y Derecho, Ingeniería Informática, Comercio y Marketing, Educación y Pedagogía. También Derecho, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería Eléctrica.

Estudia la carrera de tus sueños sin preocupaciones económicas

Otro de los puntos fundamentales para saber si podrás estudiar lo que siempre has soñado es el económico. Te proponemos las siguientes opciones para no tener que preocuparte nunca más por el dinero ni dejar de estudiar lo que siempre has soñado por no poder permitírtelo:

  • Existen planes para estudiantes muy MUY interesantes y que reciben el nombre de ISA. Consisten en un adelanto que tan solo se devuelve cuando el estudiante encuentra un trabajo de calidad. Asimismo, si pierde el trabajo por el motivo que sea, la devolución se suspende. Más allá, si en un plazo de 10 años el estudiante no ha devuelto el total, la deuda se suspende. De esta manera, tan solo tendrás que pagar si te lo puedes permitir. ¡Un chollo, vaya!

Por último, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Twitter, donde facilitamos todo nuestro conocimiento para progresar en tu carrera profesional y te animamos a lanzarnos todas tus dudas.

Ya sabes, ¡elige bien tu carrera y disfruta de unos años de gran aprendizaje! Elige tu futuro.

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: