¿Sabes qué significan las letras de los grupos de oposiciones? Te lo enseñamos

Foto de referencia
Elisa foto

Elisa

Diciembre 29, 2022 · 5 minutos de lectura

Qué dura es la vida del opositor. Lo sabemos perfectamente y hemos llegado a la conclusión de que lo es incluso antes de ponerte a estudiar. ¿Por qué? Pues porque el conjunto de oposiciones tiene un lío de siglas y grupos que pueden estar confundiéndote y quitándote las ganas de ponerte a empollar.

Si no sabes a qué grupo puedes optar, cuál te interesa más o ni siquiera entiendes que es eso de oposiciones de grupo A o de subalternos, no te preocupes más porque en Bcas estamos para ayudarte.

¿Qué significan las letras de los diferentes grupos de oposiciones?

A, B, C… ¿Cuáles son los misterios que se esconden tras las letras que ordenan las oposiciones en España? Bueno, realmente no hay tanto secreto en torno a estas letras. Básicamente, es un sistema de ordenación como otro cualquiera. Podrían ser número, sí, pero se optó por letras.

Ahora bien, lo que muestran es que hay una jerarquía que divide los puestos de mayor a menor importancia. Al menos, ya que todos los trabajos son importantes para que las cosas funcionen bien, lo hace en lo que a requisitos de acceso se refiere.

Ten en cuenta una cosa que puede despejarte muchas dudas: si no tienes un título universitario, ya puedes ir olvidándote de las oposiciones del grupo A. Aquí tienes la primera de las pistas para saber a qué se refieren las letras de los grupos de oposición.

La principal diferencia entre los diferentes grupos es el nivel de estudios que se exige para entrar en ellos. Por supuesto, esto lleva aparejadas otras diferencias. Por ejemplo, el sueldo, mayor en los grupos A y B que en el C y el E. Pero también la responsabilidad del cargo. Los profesionales del grupo A son los que tienen trabajos más exigentes, de ahí que se les requiera una mayor formación y, claro, que cobren algo más.

Cómo son las oposiciones del grupo A

Como ya te hemos señalado, estas son las oposiciones más altas de todas las que puedes encontrar en España. Sin embargo, no todas son iguales, algo que hace que haya un subgrupo A1 y un subgrupo A2. En términos generales, es en este grupo donde encontrarás oposiciones como la de juez, técnico de Hacienda, inspector de Educación o las de Profesores y Maestros de Educación Infantil y de primaria.

Por lo general, son cargos que requieren de habilidades profesionales muy concretas y en los que también se pueden asumir tareas directivas o de organización, lo que motiva que sean los profesionales que más cobran. Ten en cuenta que, si estás pensando en presentarte a cualquier oposición de este grupo, precisas un título universitario.

No vas a poder acceder a ellas de otra forma. Por mucho que estudies, si no cumples el requisito básico de la formación, las oposiciones de grupo A no te serán accesibles.

Las claves para entender las oposiciones del grupo B

Las oposiciones de grupo B cambiaron hace unos años, concretamente en 2007. Antes, eran las que exigían un título de diplomado universitario. No obstante, estas últimas son las que constituyen ahora mismo el grueso del subgrupo A2.

El grupo B ha quedado para oposiciones que reclaman estar en posesión de un título de formación profesional de grado superior. ¿Cuáles son los puestos de la administración que se ofertan en estas oposiciones? Pues todos los de técnicos superiores. Por ejemplo, los de laboratorio que trabajan en los sistemas de salud o los de actividad física y deporte que resultan fundamentales en muchos espacios públicos.

Oposiciones grupo C, la información que necesitas

A este grupo es al que pertenecen muchos de los funcionarios del país. Es el penúltimo escalón más bajo y, por tanto, uno de los que tiene los sueldos más bajos. Eso sí, no te desanimes porque los ingresos son bajos solo en comparación con los grupos que hemos mencionado antes.

El grupo C hay que dividirlo en dos subgrupos. Por un lado, está el C1 al que se accede teniendo el título de bachillerato o uno de formación profesional de grado medio. Las oposiciones que hay aquí son tan atractivas como las de guardia civil, cuerpos de bomberos y otros puestos similares.

Luego tenemos el grupo C2. En estas oposiciones lo único que se exige es estar en posesión del título de ESO. Los celadores sanitarios, los repartidores de correos y otros puestos de las mismas características forman parte de las oposiciones del grupo C2, al que pertenecen muchos profesionales.

¿Son los subalternos un grupo aparte de los demás?

Sí, son los que constituyen el grupo E. Se trata de un grupo de profesionales que desarrollan tareas de limpieza, vigilancia o atención al público en determinadas administraciones.

Se suele usar más la expresión de subalternos que la de grupo E, de ahí que posiblemente no te suene este grupo tanto como los demás. Son muchas las profesiones que forman parte de esta categoría que, como puedes ver, es la más baja de todas las que constituyen la administración española.

¿Es posible encontrar becas para estudiar oposiciones?

Es complicado, pero no imposible. Una de las herramientas que más pueden ayudarte es nuestro buscador de becas. Introduce ahí los estudios que tienes pensado realizar y verás un listado con las ayudas disponibles para poder alcanzar tu sueño.

Las becas para oposiciones suelen ser ayudas de academias y de instituciones privadas que se encargan de formarte. Recuerda que las oposiciones, sin importar el grupo al que pertenezcan, son muy duras y exigentes, por lo que necesitas ayuda y recursos para estudiar.

¿A que ahora ya sabes perfectamente qué son las oposiciones de grupo B y sus diferencias con las del grupo E o de cualquier otro? Sabíamos que la información que te hemos proporcionado era realmente importante y que iba a despejar hasta la más mínima duda que tuvieras. Eso sí, si no lo ves aún claro, no dudes en contactar con nosotros a través de Instagram, Tiktok Twitter. Y lo más importante de todo, ¡comienza a estudiar cuanto antes!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: