Descubre qué es una FP básica y cuáles son sus ventajas

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Marzo 13, 2022 · 3 minutos de lectura

Una fp básica es un ciclo formativo que prepara al alumno para el aprendizaje de un oficio. ¿Visualizas un futuro laboral incierto que te asusta tanto como una película de terror? Una formación práctica te abre muchas puertas. ¡Más de las que puedes imaginar ahora!

¿Qué es una fp básica?

Los ciclos están organizados en diferentes grupos. A continuación, puedes descubrir algunas de las familias profesionales: Administración y gestión, comercio y marketing, imagen personal, industrias alimentarias, informática y comunicaciones. El estudiante también puede prepararse para trabajar en el sector textil, en transporte, en hostelería o en fabricación mecánica. ¿Siempre has querido ser influencer o youtuber? ¡Ya ves que existen otras muchas opciones!

Los ciclos combinan la formación teórica y práctica. Existen distintos requisitos que debes cumplir como alumno para iniciar esta etapa académica. En primer lugar, es esencial que el estudiante haya cumplido 15 años y que no supere los 17. ¿Qué preparación previa debes tener? Es importante que hayas realizado el primer ciclo de la ESO.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar una fp básica?

¡Toma nota de todos los detalles que ofrecemos a continuación!

1. Título oficial, más oficial que tus perfiles en redes sociales

En primer lugar, el estudiante obtiene un título de validez oficial. Y, en consecuencia, es perfecto para completar el currículum. Ten en cuenta que es una formación muy reconocida en el mundo laboral.

2. Aprendizaje de un oficio

Ofrece las competencias profesionales necesarias para trabajar en un sector concreto. Es decir, aprendes un oficio por medio de una formación que destaca por su carácter práctico.

3. Formación en Centros de Trabajo

¿Te apetece realizar un periodo de prácticas en una empresa? Te incorporas a un equipo, haces diferentes tareas y aplicas lo que has aprendido en el curso. Descubrirás el mundo laboral con mayor profundidad. Aunque también puede ocurrir que, cuando suene el despertador, únicamente te apetezca seguir durmiendo o el trabajo en equipo no sea tan idílico como habías imaginado. ¡Pero no dramatices!

4. Puedes encontrar una alternativa que se ajuste a tus intereses

Es decir, tienes la posibilidad de seleccionar un programa que esté alineado con tu vocación. De hecho, los títulos de Formación Profesional se agrupan en 26 familias. Existen otras opciones, además de las ya mencionadas previamente: Vidrio y cerámica, agraria y servicios socioculturales. ¿Y todavía no sabes a qué quieres dedicarte?

5. Tienen una duración breve

Aunque quizá a ti no te lo parezca tanto. Los títulos se desarrollan en un plazo aproximado de dos años. ¡Y sabemos que la percepción del tiempo cambia en periodo de exámenes! El alumno obtiene una titulación que es reconocida en todo el territorio nacional.

6. Te abre muchas puertas, incluso más que tu teléfono móvil

No solo tienes la oportunidad de buscar trabajo con una fp básica. También cuentas con la preparación necesaria para cursar un Ciclo de Grado Medio.

Por tanto, la fp básica es muy demandada en la actualidad. Proporciona habilidades, destrezas y recursos prácticos. Por ello, es tan valorada por las empresas. Si lo deseas, puedes formar parte de nuestras comunidades en Twitter para obtener más información.

¿A qué becas puedes optar?

Si estudias una fp básica puedes solicitar la Beca MEFP. Podrás optar a una ayuda de 350€ más el importe de la cuantía variable. Es importante que también revises las páginas web de tu ayuntamiento y comunidad autónoma en busca de más ayudas. Sabemos que la búsqueda puede resultar complicado por eso hemos creado un buscado de becas donde podrás encontrar todas las ayudas a golpe de click.

¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto a través de nuestras redes sociales o deja un comentario 😉

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: