Las carreras universitarias más ‘difíciles’ de superar

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Enero 25, 2023 · 6 minutos de lectura

¿Cuántas veces has oído decir que las ciencias son de «listos» y que las letras son más fáciles? Lo curioso es que, posiblemente, esta afirmación proviniera de algún profesor. Como sabrás, esta es una creencia que, incluso si hizo falta meternos en polémica, quisimos derribar para mostrarte las carreras universitarias mas difíciles. ¡Comienza nuestro análisis!

Los 8 grados universitarios más difíciles

¿Preparado para jugar? Como paso previo a conocer nuestra selección, piensa en cuáles crees que serán las carreras universitarias más difíciles. ¿Las de Ciencias de la Salud, quizá? ¿Las que tratan las tecnologías emergentes? ¿Alguna o todas las ingenierías…?

Bueno, ahora comprueba si has acertado en alguna (te adelantamos, desde ya, que seguramente más de una la habrás acertado).

Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial

De acuerdo con fuentes universitarias, esta carrera puede completarse en 3 años, pero la media actual es de 7. Esta cifra demuestra la complejidad que supone para los alumnos, sobre todo, si no están familiarizados con las ingenierías. De hecho, los especialistas señalan que, si no te gusta el ámbito, tienes pocas posibilidades de superarla.

Sin embargo, no podríamos obviar que se trata de una carrera muy interesante. Está relacionada con la fabricación y desarrollo de aviones y naves espaciales. Incluso puedes aprender a generar armamento, satélites artificiales y vehículos aeronáuticos. La nota de corte ronda el 9,2 y el primer año suele ser el que más estudiantes deja atrás.

¿Sabías que este es uno de los estudios que te permite ser astronauta? Bueno, también debes aprender inglés, ruso (en muchos casos), prepararte físicamente y otros requisitos fundamentales. Como te puedes imaginar, no es nada fácil, pero hay objetivos muy ambiciosos que están en tus manos.

Ingeniería Biomédica

La Ingeniería Biomédica es una de esas carreras que ha surgido como consecuencia de la implantación de las nuevas tecnologías. Las aplicaciones de componentes naturales a la salud humana constituyen una disciplina emergente. Te sorprenderá saber que muchas personas comienzan con otro grado relacionado como preparación previa para este.

Pero ¿dónde reside el hecho de que sea tan complicada? Creemos que está en la combinación de distintas ciencias, como las de la salud, las básicas y las médicas. Lo mismo sucede con la ingeniería, que integra numerosos principios, y con las nanotecnologías, en ciertos casos. Seguro que te hemos asombrado, pero recuerda que nada es inabarcable.

Grado en Física

La física es una ciencia que, tradicionalmente, se ha relacionado con la dificultad. ¿Recuerdas cuándo la tenías sumada con química en 3º de la ESO? Esperamos que, si te has decantado por este programa, hayas superado la asignatura sin problemas. Puedes escoger entre la teórica, la cuántica o la astrofísica, entre otros grados que están disponibles en universidades de España.

¿Qué nota sacaste en la EvAU? La calificación de corte, en este caso, es de un 12, lo que da cuenta de la elevada competitividad que posee. Respecto a los contenidos con mayor número de suspensos, suelen ser los relacionados con la Teoría de la Relatividad o el Modelo Estándar. Todo ello, por no hablar de las aplicaciones al plano espacial.

Ingeniería informática

¿Sabías que la Ingeniería informática es una de las carreras universitarias más difíciles? Nosotros, antes de hacer esta lista, ya nos lo imaginábamos, pero te confesamos que el motivo nos sorprendió. Muchas personas cursan un ciclo formativo con anterioridad, pero este les otorga una base más orientada al trabajo. Por tanto, es una preparación que no siempre resulta útil para el grado.

Las personas que más suelen abandonar este programa muestran, en muchos casos, una mayor predilección por la teoría. Debes saber que este grado es eminentemente práctico, especialmente, en lo relativo a las matemáticas. La programación, por si fuera poco, presenta un peso muy relevante dentro del plan de estudios y contiene un gran número de créditos.

Antes, te recomendamos conocer todo lo que necesitas saber si tienes claro -o no tanto- que quieres aprender a programar. Te ayudará a escoger un camino y tomar la decisión de una manera mucho más segura.

Grado en Matemáticas

Cuando hablamos de las matemáticas en el punto anterior, ¿sentiste escalofríos? Si es así, esperamos que sean de emoción, porque ahora te vamos a hablar de este grado. Como te puedes imaginar, lo que estudiaste durante tu etapa en el instituto es solo la punta del iceberg de lo que viene aquí. ¡Pero no te asustes!

Hemos hecho un repaso por varias universidades de Madrid y Galicia y hemos dado con un dato sorprendente. La tasa de abandono de esta carrera ronda el 40-50 %. Es decir, la mitad de los estudiantes no llegan a terminar los 4 años. De hecho, la media de estancia suele superar esta cifra en 1 o 2 años más.

Grado en Arquitectura técnica

Este grado surgió hace poco tiempo como una renovación de la arquitectura tradicional. Los nuevos medios y formas de construcción han generado propuestas arquitectónicas emergentes. El propósito, en este sentido, es formar a los nuevos profesionales en técnicas y metodologías que distan mucho de las tradicionales.

¿Habías oído hablar de la arquitectura técnica? Está relacionada con la optimización del proceso de edificación y la generación de espacios sostenibles. Paradójicamente, hay quienes consideran al grado en Arquitectura (el de siempre) como mucho más complejo. Como no hemos estudiado los dos para comparar, no seremos nosotros quienes finalicen el debate.

Ingeniería civil

¿Cuántas veces te preocupaste por la nota que ibas a sacar en la EvAU? Las calificaciones de corte no son un problema para ciertos programas, como es el caso de la ingeniería civil. No obstante, mantenerse es mucho más complicado que entrar, y este es un ejemplo perfecto de lo que pretendemos reflejar.

El progreso de este estudio requiere, en muchos casos, comprender la responsabilidad de un ingeniero civil. La construcción de obras de gran volumen, como puentes, carreteras o zonas industriales, es una tarea considerable. Quizá sea ese el motivo de que la tasa de abandono sea del 25-30 % en ciertas universidades.

Qué carrera elegir

Realmente, la dificultad no debería ser una de las cuestiones que tengas en cuenta a la hora de decantarte por una carrera u otra. Esta es una decisión muy importante y que marcará irremediablemente tu futuro, así que tómatelo con calma, valora todas las opciones, investiga cada una de ellas y pregunta a personas que hayan estudiando o se dediquen a lo mismo.

También deberías sopesar: Cuáles son las profesiones con mayor demanda de empleo

Además, debes saber que las Formaciones Profesionales son cada vez más valoradas en España y que recurrir a una carrera universitaria no siempre es necesario. De hecho, en mucho menos tiempo, podrás empezar a adquirir experiencia profesional y complementar tu formación con bootcamps o cursos muy específicos que te ayudarán a progresar de manera espectacular. Aunque estos también son recomendables para licenciados universitarios que quieren actualizar sus conocimientos o adquirir competencias muy enfocadas al ámbito laboral.

Y si tienes cualquier duda, desde Bcas, estamos para ayudarte. Contamos con asesores profesionales y talent managers que pueden guiarte hacia tu carrera de éxito. Puedes encontrarnos en Instagram y LinkedIn.

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: