Calcula tu Beca Erasmus según el país de destino

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Octubre 13, 2021 · 5 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Las becas del programa de movilidad Erasmus+ tienen como objetivo principal ayudar a costear los gastos a los que se enfrenta un estudiante cundo se desplaza a una universidad extranjera. ¡Calcula tu Beca Erasmus según el país de destino!

Calcula tu beca Erasmus: ¿cuánto dinero puedes recibir por la Beca Erasmus?

Gracias a estas ayudas, podrás sufragar los gastos del viaje, manutención y alojamiento durante toda tu estancia. Sin embargo, el estudiante tiene que saber que será él mismo quien costee otro tipo de gastos como los derivados del ocio, excursiones, formación complementaria, viajes… ya que el coste de vivir fuera es bastante elevado. En casi ningún país podrás sobrevivir simplemente con la cuantía de la Beca Erasmus, por muy barato que sea el coste de vida en ese destino.

Países que participan en el programa Erasmus+

En el programa Erasmus+ participan un total de 27 estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y otros países que no forman parte de la Unión como Islandia, Liechtenstein, Noruega, República de Macedonia del Norte, Serbia y Turquía.

Importe de las Becas Erasmus

El importe de la Beca Erasmus que recibe el estudiante depende tanto del país de origen como del país de destino. En función del país que elijas, recibirás una cuantía u otra. Estos son los criterios que establece el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Agencia Nacional Española del Instituto de la Juventud (INJUVE) teniendo en cuenta el coste de vida de cada país:

Grupo 1

Países con un coste de vida alto: Finlandia, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Suecia, Liechtenstein, Islandia, Reino Unido y Luxemburgo.

Grupo 2

Países con un coste de vida medio. Bélgica, Alemania, Italia, Francia, España, Austria, Portugal, Países Bajos, Grecia, Malta y Chipre.

Grupo 3

Países con un coste de vida bajo. Estonia, Polonia, Croacia, Bulgaria, Lituania, República Checa, Hungría, Rumanía, Letonia, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia, Macedonia y Turquía.

Ahora bien, tomando como referencia esta clasificación de países, puedes establecer tres rangos de becas Erasmus+ según el tipo de movilidad:

Coste de vida superior

Si el lugar de destino tiene un coste de vida superior al de España, recibirás una Beca Erasmus de rango superior. Las becas de rango superior oscilan entre 270€ y 520€ mensuales y solo podrás beneficiarte de ella siempre que te desplaces a un país con un coste de vida superior. Es decir, del grupo 2 al grupo 1 o del grupo 3 a los grupos 1 y 2.

Para ejemplificarlo, si un estudiante de una universidad española (grupo 2) va a realizar su Erasmus en Dinamarca (grupo 1), sí que podrá recibir una beca de rango superior.

Coste de vida igual

Si el lugar de destino tiene un coste de vida igual al de España, recibirás una Beca Erasmus de rango medio. Las becas de rango medio oscilan entre los 220€ y 470€ mensuales y solo podrás beneficiarte de ella siempre que te desplaces a un país con un coste de vida similar, es decir, del mismo grupo.

Otro ejemplo: si un estudiante de una universidad española (grupo 2) va a realizar su Erasmus en Italia (grupo 2), podrá optar a una beca de rango medio.

Coste de vida inferior

Si el lugar de destino tiene un coste de vida inferior al de España, recibirás una Beca Erasmus de rango inferior. Las becas de rango inferior oscilan entre los 170€ y 420€ mensuales y solo podrás beneficiarte de ella siempre que te desplaces a un país con un coste de vida inferior, es decir, del grupo 1 al grupo 2 y 3 o del grupo 2 al grupo 3.

En este caso, un estudiante de una universidad española (grupo 2) que vaya a realizar su Erasmus en Polonia (grupo 3), recibirá una beca de rango inferior.

A estas ayudas se le pueden sumar otras cuantías derivadas de la situación de cada solicitante. Por ejemplo, existe financiación adicional si el estudiante tiene problemas de salud, físicos o mentales o en aquellos casos en los que la estancia también incluya formación práctica.

Calcula tu Beca Erasmus en España

El Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Agencia Nacional Española del Instituto de la Juventud (INJUVE) han establecido las siguientes ayudas económicas para los estudiantes Erasmus en España:

Grupos

  • 1: 300€ mensuales
  • 2: 250€ mensuales
  • 3: 200€ mensuales

Se financiará una cantidad adicional de 100€ o 200€ mensuales a los estudiantes que cumplan una de las siguientes condiciones:

  • 200€ mensuales: Haber sido beneficiario de una beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudios universitarios (Beca MEFP) en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
  • 200€ mensuales: Tener la condición de refugiado con derecho a protección subsidiaria.
  • 100€ mensuales: Para los estudiantes para formación práctica. Si el estudiante va a recibir los 200€ extra por haber tenido la Beca MEFP el año anterior, no va a poder añadir este importe.

Para los estudiantes de las Islas Canarias, también se ofrece una ayuda al traslado dependiendo de la distancia entre la universidad de origen y la universidad de destino.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: