Modifica la cuenta bancaria de tu solicitud (Becas MEFP paso a paso)

Foto de referencia
Valentina foto

Valentina

Octubre 13, 2021 · 4 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Muchos alumnos dan de baja o cambian sus números de cuenta de un año para otro. La Sede Electrónica, a la que accedes con tu usuario y contraseña, guarda tus datos bancarios de un año para otro. Cuando accedes a realizar una solicitud nueva, puedes modificar los datos ya guardados sin ningún tipo de inconveniente. Sin embargo, una vez presentada la solicitud, la cosa se complica más.

Becas MEFP modificar cuenta bancaria paso a paso

Qué ocurre si el plazo para solicitar la Beca MEFP está abierto

Cambiar la cuenta bancaria cuando el plazo de Beca MEFP (antes Beca MEC) se encuentra abierto es relativamente fácil. Existen dos opciones.

Realizar el trámite de forma online, para hacerlo tendrás que presentar una nueva solicitud con el número de cuenta deseado o cualquier otro cambio que necesites realizar. Es necesario que el plazo de solicitud esté abierto. El proceso es el siguiente:

  • Accede a la Sede Electrónica (igual que cuando hiciste la primera solicitud) y haz click en «acceso al trámite» (en la parte superior),
  • Te aparecerá la opción de presentar una nueva solicitud.
  • Cumplimenta la solicitud siguiendo las instrucciones pertinentes y modifica el nº de cuenta. Es altamente recomendable añadir en las observaciones que estás anulando la solicitud previa (incluir el código) y los motivos. En cualquier caso, cuando se presenta para el mismo nivel educativo, solo tiene validez la última solicitud presentada.

Si el plazo está cerrado…

O, si eres el titular o cotitular de la cuenta, puedes ponerte en contacto con tu unidad de becas correspondiente y solicitar el cambio. Para ello tendrás que presentar una fotocopia de la nueva cuenta bancaria en la cual figure el IBAN completo y tu nombre y apellidos. Te aconsejamos que realices el cambio cuanto antes, de esta manera tendrás más posibilidades de que el proceso se complete a (en breve) tiempo, antes de que te abonen cualquier cuantía.

Qué ocurre si la Beca MEFP ya se encuentra resuelta

En este caso, la situación es bastante distinta y no depende de la Unidad de Tramitación de Becas. Te explicamos cómo funciona el procedimiento (puede llegar a resultar una auténtica pesadilla):

  • Cuando recibas el PDF de concesión de la Beca MEFP, el Ministerio intentará realizar el pago. Si ya no dispones de esa cuenta, el sistema del banco detectará el error del traspaso y devolverá el dinero al MEFP.
  • El MEFP se pondrá en contacto con tu unidad de becas correspondiente para que te notifique dicho error y para que aportes un número de cuenta válido. Pueden notificártelo tanto por correo electrónico como por teléfono.
  • Una vez hayas podido proporcionar a la unidad de becas un número de cuenta válido, ésta volverá a ponerse en contacto con el MEFP para comunicárselo.
  • A la hora de realizar la orden de pago de la Beca MEFP, el Ministerio lo hará en el próximo ingreso masivo una vez ya tenga tu número de cuenta nuevo. El gran inconveniente es que recibirás el ingreso de la beca con todavía más retraso del habitual.

Nuestra recomendación es que cada año, antes de presentar de manera oficial la solicitud de Beca MEFP, revises tus datos bancarios. Solo así te asegurarás de que vas a cobrar tu beca a tiempo, ya que el procedimiento de por sí se suele alargar bastante.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: