Cómo dar de alta tu cuenta para la Beca MEFP en Andalucía

Foto de referencia
Valentina foto

Valentina

Octubre 13, 2021 · 3 minutos de lectura

En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Becas MEFP Andalucía: alta cuenta Tesorería. La Junta de Andalucía ha establecido una nueva norma para el pago de las becas de estudiantes NO universitarios (Primaria y Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, idiomas, arte, deportes, etc.). Aunque esta norma ya existía anteriormente, este año será de obligado cumplimiento para el pago de la beca. Esto quiere decir que el pago no se realizará hasta que este paso esté completado, de tal manera que no afectará a la resolución de la beca sino al pago de la misma.

Para poder proceder al pago de las becas concedidas es necesario que el solicitante, previamente, haya dado de alta en Tesorería de la Junta de Andalucía la cuenta indicada en la solicitud. Este trámite es obligatorio para todos los estudiantes NO universitarios, independientemente de si han solicitado las becas otros años o no.

Es necesario realizar este alta una vez para cada cuenta. Si en becas o cursos siguientes se mantiene el mismo número de cuenta por parte del solicitante, no será necesario repetir el trámite.

Becas MEFP Andalucía: alta cuenta Tesorería

Existen tres opciones para hacer este trámite:

Darse de alta con certificado digital

Telemáticamente, en la Sede electrónica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea.

Solo es necesario introducir el mismo número de cuenta que el de la beca y designarla como cuenta principal.

Darse de alta sin certificado digital

En primer lugar, tienes que solicitar un certificado (o cualquier otro documento) que acredite que el titular de la cuenta es el solicitante de la beca. Lo puedes hacer en tu oficina bancaria.

A continuación, debes pedir cita previa en una oficina de registro. Debes presentar el certificado para que se lo hagan llegar a la “Dirección general de política financiera y tesorería y sus tesorerías provinciales”.

Es probable que, además, te pidan el formulario de mantenimiento de cuentas de terceros.

Aquí puedes consultar cuál es tu oficina de registro más cercana.

Dar de alta la cuenta desde la página de la Junta

La Junta ha habilitado en su página web un apartado para poder registrar la cuenta de una forma más sencilla. Puedes hacerlo aquí.

Preguntas frecuentes sobre este trámite

¿Tengo que hacer este trámite si soy estudiante universitario?

No. Solo es necesario para los estudiantes NO universitarios (Primaria y Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, idiomas, arte, deportes, etc.).

¿Tengo que hacerlo si solicito la beca fuera de Andalucía?

No. Esta norma solo afecta a los estudiantes NO universitarios que soliciten la beca en la Junta de Andalucía.

Si el año pasado cobré la beca, ¿tendré que realizar este trámite?

Sí, este año es imprescindible para el pago de la beca.

¿Cómo crear tu certificado digital?

En la página de la Real Casa de la Moneda puedes crear tu certificado digital. Sin embargo, si no vas a necesitar el certificado digital para otras gestiones, desde Bcas creemos que es más ágil presentar el certificado de titularidad en la oficina de registro de tu ciudad.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: