Beca MEFP denegada: «¿Por qué me han denegado la beca?»

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Octubre 5, 2021 · 4 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

¿Has solicitado una beca para estudiar y te la han denegado? Te explicamos cuáles son los principales motivos para la Beca MEFP denegada. De esta manera, podrás tenerlos en cuenta de cara a futuras convocatorias.

Beca MEFP denegada: causas más frecuentes

En primer lugar, siempre que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) deniega la beca, está obligado a motivar su resolución. Por lo tanto, en tu PDF debe aparecer la causa exacta de esta denegación.

Tienes un título del mismo o superior nivel

Tal y como marcan las bases de la convocatoria, «poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la beca» te impedirá ser becario. Por ejemplo, si tienes ya una carrera y quieres hacer otra, tu beca será denegada. Sin embargo, si estudias un máster, al ser un nivel superior, sí que puedes acceder a ella.

No te has matriculado del mínimo de créditos o asignaturas

No estar matriculado del número exigido de asignaturas o créditos (tanto en el curso anterior como en el actual) también es otro de los motivos de exclusión de la beca. En los estudios postobligatorios como Bachillerato o Formación Profesional exigen la matriculación de un mínimo de asignaturas para poder optar a la beca. En estudios universitarios, por ejemplo, el mínimo son 30 créditos.

Ya has sido beneficiario de la beca

Los alumnos pueden ser beneficiarios de una Beca MEFP los años que duren sus estudios más 1 más (50% de las partes fijas y 60€ de la parte variable). En carreras técnicas como las ingenierías, este plazo se amplía a 2 años más. Si ya has sido beneficiario de tu beca durante estos años, no podrás optar a ella otra vez.

No alcanzas la nota mínima exigida en la convocatoria

La nota mínima para recibir la beca de matrícula es de 5 puntos para los niveles postobligatorios de Bachillerato y Ciclos Formativos. Además, no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas o créditos establecidos en las bases de la convocatoria también es un motivo de denegación de la Beca MEFP.

Disfrutar de beca o ayuda incompatible

La obtención de la beca MEFP está condicionada a que no hayas sido beneficiario de otras becas de estudios, por ejemplo la beca de Necesidades Educativas Especiales. Sin embargo, sí que es compatible con otras becas como la Beca Erasmus o la Beca Séneca (excepto la cuantía ligada a la residencia).

Beca MEFP denegada: otras causas

¿Cumples con los requisitos anteriores y aún así no sabes por qué te han denegado la Beca MEFP (antiguas Becas MEC)? Puede que en tu resolución figure alguno de estos motivos:

  • Solicitudes duplicadas.
  • Errores en los datos académicos.
  • Superar los umbrales de renta o patrimonio establecidos.
  • El alumno no ha justificado la situación familiar.
  • Falta de información fiscal.

Beca MEFP denegada: qué puedo hacer

Son muchos los factores que pueden influir en la concesión de una beca, por ello, es importante que los revises.

Si cumples con todos los requisitos y, aún así, te han denegado la beca, puedes presentar una alegación durante el plazo establecido. No obstante, te recomendamos tener en cuenta esta información de cara a futuras convocatorias porque el proceso de alegación hará que el ingreso de tu beca se retrase.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: