¿Cómo acredito la residencia para la Beca MEFP?

Foto de referencia
Alicia foto

Alicia

Marzo 1, 2022 · 4 minutos de lectura

¡En Bcas, seguimos ayudando a romper las barreras de acceso a la educación! Ya que cada vez era más complicado poder adelantaros vuestras becas por la modificación constante de los procesos y pagos, hemos decidido continuar con nuestro propósito, pero de una manera diferente. A partir de ahora, Bcas ayuda a pagar estudios. Si quieres cursar una formación intensiva en alguna de las áreas con más salidas del momento: programación, data analytics, data science, diseño UX/UI, ciberseguridad, marketing digital, product management…, ¡podemos ayudarte! Con nuestras becas, podrás estudiar sin realizar ningún desembolso y empezar a pagar solo cuando encuentres un trabajo de calidad. Más info, aquí.

Y, ahora sí, te dejamos con la información que has venido a buscar ;).

Todo lo que necesitas saber (y más) sobre la Beca de residencia MEFP. ¡Apunta! ✍

¿Qué es la cuantía ligada a la residencia?

A la hora de solicitar la Beca MEFP, tienes que tener en cuenta que existe una cuantía ligada a la residencia. Es decir, para aquellos estudiantes que, por razones de estudio, tienen que residir fuera de su domicilio habitual durante el curso escolar.

¿A cuánto asciende la Beca de residencia MEFP?

Esta cuantía fija de 1.600 euros solamente se otorgará a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos que se establecen en cada convocatoria.

¿Quieres saber cómo puedes acreditar la residencia en la Beca MEFP para optar a dicho importe? Sigue leyendo…

Cómo acceder a esta ayuda: requisitos

Matrícula

Tienes que cursar estudios presenciales y a matrícula completa. Quedan excluidos de este importe los estudios no presenciales, a distancia y de matrícula parcial.

Estudios

Tienes que haberte matriculado en algún de los siguientes estudios: primero o segundo de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o Grado Superior, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Deportivas, Enseñanzas Artísticas Superiores, Estudios Religiosos Superiores, Estudios Militares Superiores o Enseñanzas universitarias de Grado o Máster.

Renta

Para poder recibir la cuantía ligada a la residencia, la renta de tu unidad familiar debe ser inferior al umbral 2.

Otros requisitos para la beca de residencia MEFP

Lo primero que tienes que hacer para acreditar la residencia en la Beca MEFP es contar con un contrato de arrendamiento de tu nueva vivienda —puede ser una habitación—.

La duración del contrato tiene que cubrir como mínimo el periodo escolar. Es decir, no servirá un contrato de arrendamiento de 3 meses si vas a estudiar un Máster de un año.

También sirven otros alojamientos como, por ejemplo, las residencias de estudiantes.

Llegados a este punto, para acreditar y recibir la ayuda de residencia, debes saber que la beca de residencia solo se te concederá si:

  • por razón de la distancia entre el domicilio familiar y el centro docente, se entiende que es necesario residir fuera del domicilio familiar.

Si tu centro de estudios está a pocos km. de tu domicilio familiar o si es fácilmente transportarse a él, será más difícil que te den la beca.

Tampoco debe existir un centro docente adecuado en la localidad de residencia del solicitante (este criterio no se aplica a alumnos universitarios). Pongamos un ejemplo: quieres realizar un Bachillerato artístico y en el centro escolar de tu localidad existen plazas suficientes, pero tú decides irte fuera a realizarlo. En este caso, se te denegará la beca de residencia.

Además, si algún miembro de la unidad familiar posee un domicilio más cercano al centro de estudios, aunque no coincida con el domicilio legal del solicitante, también se te denegará la cuantía de la Beca MEFP de residencia.

Acreditar la residencia al cumplimentar la solicitud de Beca MEFP

Si en el momento de rellenar los datos en la solicitud de Beca MEFP ya sabes cuál va a ser tu domicilio, debes indicar los datos de la vivienda, fecha del contrato, importe, datos del arrendador y del resto de arrendatarios, si los hubiera.

En este caso, no tendrás que aportar el contrato de arrendamiento, salvo que te lo requieran desde las unidades de becas. Es la forma más sencilla de acreditar la residencia en la Beca MEFP (antiguas Becas MEC).

Por contra, si cuando vas a cumplimentar la solicitud todavía no sabes cuál va a ser tu domicilio durante el curso escolar, puedes marcar la casilla igualmente. No obstante, al descargar el justificante de presentación veras que viene indicado que tienes que presentar el contrato, cuando lo tengas, en tu unidad de becas.

Existe un plazo máximo para acreditar la residencia en la Beca MEFP, así que te recomendamos que te pongas en contacto con ellos. En cuanto dispongas del contrato, preséntalo a la mayor brevedad posible. El contrato ha de presentarse por escrito.

Esperamos haberte ayudado y, recuerda, si cuando finalices tu formación, quieres seguir avanzando en tu carrera y necesitas ayuda para pagar tus estudios, ¡cuenta con Bcas!

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos: