¿Qué se Estudia en Análisis de Datos?

Foto de referencia
Miguel foto

Miguel

Diciembre 19, 2024 · 4 minutos de lectura

El análisis de datos consiste en data (información) para encontrar información que pueda ser usada por los ejecutivos que tomar decisiones. Decisiones de calidad basadas siempre en datos.

El analista es un traductor, es el nexo entre la marea de datos y los decisores finales que necesitan información rápida y precisa para sacar adelante un proyecto, una idea, una empresa.

Tienen que usar herramientas y programas para depurar y presentar de forma limpia estos con PowerBI o incluso con herramientas de diseño grafico.

Todo sobre los Analistas de Datos

¿Qué es el análisis de datos y por qué es importante?

El análisis de datos consiste en examinar conjuntos de información para identificar patrones, tendencias y relaciones significativas.

Tienen que traducir datos y enseñar a los demás miembros y trabajadores de las empresa que significa todas las tendencias que observan en sus hojas de calculo y sus minas de datos. Además tienen que guiar la implementación de mejoras y procesos siguiendo los datos reales que existen, para evitar errores humanos.


Herramientas y habilidades clave que necesitas dominar

Los analistas de datos trabajan con tecnologías específicas que les permiten organizar y presentar información de forma comprensible. Estas son algunas de las más demandadas:

  • SQL y bases de datos: Permiten extraer y manipular datos desde diferentes fuentes.
  • Power BI y Tableau: Herramientas esenciales para crear visualizaciones claras y atractivas.
  • Excel avanzado: Aún relevante para análisis rápidos y presentaciones básicas.
  • Lenguajes de programación: Python y R son ideales para manejar grandes volúmenes de datos y aplicar análisis estadísticos.

Además de las herramientas técnicas, es crucial ser detallista y tener capacidad de resolver problemas, Los datos siempre están en bruto; limpiarlos y encontrar valor requiere meticulosidad.


El perfil del analista de datos: ¿Es para ti?

Este rol combina habilidades técnicas y analíticas con un toque creativo para presentar hallazgos relevantes. Es ideal para personas curiosas, con interés en entender el «por qué» detrás de los datos. También es importante mantenerte en constante actualización, ya que las tecnologías evolucionan rápidamente.

Un aspecto destacado de esta carrera es que es inclusiva: profesionales de diversos sectores, desde contadores hasta veterinarios, están aprendiendo análisis de datos para enriquecer sus perfiles y abrir nuevas oportunidades laborales.


Estudios y certificaciones para iniciar en análisis de datos

No siempre necesitas un título universitario para comenzar. Muchos profesionales son autodidactas o se forman a través de plataformas online como Udemy, Coursera o incluso cursos específicos en academias como Verne Academy.

Un camino recomendado es empezar con un curso básico de análisis de datos que incluya SQL, Excel y visualización. Posteriormente, puedes especializarte en ciencia de datos o machine learning si deseas ampliar tus competencias.


Tendencias y proyecciones de la profesión

La demanda de analistas de datos sigue en auge. Según LinkedIn, es una de las profesiones más buscadas en sectores como finanzas, retail y tecnología. Además, los salarios son competitivos: incluso posiciones iniciales pueden ofrecer entre $1,000 y $1,500 al mes en mercados emergentes.

La globalización del trabajo remoto permite a los analistas acceder a empleos internacionales, donde el dominio del inglés y la familiaridad con entornos multiculturales son altamente valorados.


Casos prácticos: Cómo el análisis de datos impacta diferentes industrias

  • Banca: Detectar fraudes o evaluar la solvencia de clientes potenciales.
  • Salud: Identificar patrones en enfermedades y mejorar tratamientos personalizados.
  • Deportes: Optimizar el rendimiento de los atletas mediante estadísticas detalladas.

Los datos están detrás de las decisiones importantes. Analizarlos es clave para avanzar en el mercado.


Consejos para iniciar una carrera como analista de datos

  1. Aprende herramientas clave: Comienza con SQL y Power BI.
  2. Explora recursos gratuitos: YouTube y blogs son excelentes para obtener una introducción básica.
  3. Desarrolla un portafolio: Presenta proyectos que muestren tus habilidades con datos reales.
  4. Mejora tu inglés: Es un requisito para acceder a mejores oportunidades laborales.
  5. Sé persistente: La práctica y el aprendizaje continuo son esenciales.

Reflexión Final

Un analista de dato es un perfil que siempre esta revisando y trazando planes en sus infinitas tablas de excel. Es una persona de «ciencia» pero también tiene que tener habilidades sociales que destaquen y le permitan enseñar.

Es como un profesores que va traduciendo todo el libro «sus datos» a los alumnos «el ejecutivo» para que pueda implementar las estrategias con mas probabilidades de triunfar.

También te puede interesar

Estudia ahora, paga después

Con nuestro modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA), puedes estudiar sin costes y pagar solo cuando obtienes trabajo. Descubre los cursos, que te lo pagamos:

¿No sabes como avanzar en tu carrera?

Descubre la formación ideal para ti

¡Te ayudamos a pagarla!