¿Sabías que existen becas en primaria? Las ayudas públicas no se limitan exclusivamente al bachillerato o a la etapa universitaria. Desde los 6 años, los estudiantes pueden recibir un impulso para su etapa educativa. Como es importante que conozcas desde ya las oportunidades a tu disposición, te las mostramos en este artículo.
Tipos de becas para alumnos de primaria
Los estudiantes de primaria pueden solicitar distintas ayudas públicas. En su mayoría, están encaminadas a cuestiones como el comedor, el transporte escolar o el material didáctico. Hay otras, con carácter más específico, que se dirigen a alumnos que presentan necesidades especiales con el objetivo de garantizar la inclusión.
Desde la página web del Ministerio de Educación puedes conocer todos los detalles sobre las convocatorias. Pero no te preocupes, te explicamos toda la información que debes conocer en este artículo. Sabemos que las bases suelen ser algo confusas (bueno, mucho, tampoco te vamos a engañar). Por ello, te daremos todo procesado y bien detallado.
Ayudas para comedor y transporte escolar
Las ayudas para el comedor y el transporte escolar se gestionan desde el ámbito autonómico. Es decir, son las consejerías de Educación las que administran su concesión. El objetivo es garantizar que todos los alumnos puedan recibir facilidades de movilidad y alimentación. Pueden tramitarse de dos formas diferentes:
- Concesión de fondos directos a las familias para sufragar ambos servicios.
- Inclusión de desayunos y transporte gratuito en el centro de educación primaria.
Plazo de solicitud
El plazo de solicitud, como te puedes imaginar, dependerá de cada comunidad autónoma. En la mayoría de casos, aún no se han realizado las convocatorias para el próximo año. Por ello, te mostraremos en qué época suelen producirse para que puedas ir comenzando los trámites oportunos:
- En enero: Extremadura,
- De abril a junio: Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Canarias y Castilla-La Mancha.
- Entre julio y agosto: Comunidad de Madrid, País Vasco, Murcia, Aragón, Asturias, La Rioja y Navarra.
- De septiembre a noviembre: Andalucía y Galicia.
¿Qué sucede con Ceuta y Melilla? Las ciudades autónomas disponen de un medio distinto, puesto que la gestión corresponde al Ministerio de Educación. Para el curso 2022-2023, el plazo se extendió durante la segunda mitad del mes de junio. Respecto a cuándo recibirás el dinero, ya sabes que las fechas de ingresos cuando se trata de becas, son un poco relativas. No obstante existen páginas que entre otros recursos, ofrecen adelantos para las becas.
Requisitos para solicitar la beca MEC de primaria
Los requisitos para solicitar las becas MEC de primaria para comedor y transporte escolar varían según la comunidad. Lo que haremos será detallar las condiciones que deben darse con carácter general.
En primer lugar, hay situaciones que hacen referencia al alumno:
- Hay comunidades, como el País Vasco, que lo extienden a todos los estudiantes de primaria.
- En otras, como en Aragón, se exige que el estudiante no disponga de sanciones por conducta discriminatoria.
- Comunidades como Extremadura solicitan que el alumno acuda a actividades extraescolares en el centro.
En lo referente a la situación económica y familiar, hay otras condiciones comunes:
- Recibir ingresos equivalentes al SMI (o al doble, en ciertos casos).
- Cobrar, como máximo, dos veces el IPREM, índice de referencia usado en otras comunidades.
- Disfrutar de otras subvenciones similares suele traducirse en la denegación.
Documentación
Como es lógico, la documentación exigible también cambia según la comunidad. No obstante, también podemos indicar la más frecuente con independencia de dónde vivas:
- Libro de familia: para garantizar la correspondencia familiar del estudiante.
- Certificado de empadronamiento: con el objetivo de verificar que el alumno resida donde se pide la beca.
- Recibo de nómina o carta comprobante de ingresos: para demostrar los salarios familiares.
Cuantía
Las cuantías suelen oscilar entre los 574 y los 880 euros por curso completo. Cada comunidad autónoma establece los fondos en función de varios parámetros:
- El número total de beneficiarios.
- Los umbrales de renta exigibles.
- El coste del comedor y del transporte escolar.
Respecto al último punto, las consejerías de Educación suelen concretarlo entre los 5 y los 7 euros diarios. Por tanto, se debe multiplicar la cantidad considerada por el número total de días del curso. Ciertas comunidades subvencionan el comedor hasta en un 50 %, mientras que otras lo hacen hasta el 100 % de su coste.
Ayudas para libros y material
¿Recuerdas que las becas de primaria para comedor y transporte escolar estaban gestionadas por las comunidades autónomas? Bueno, te hemos dado tanta información que, posiblemente, no te acuerdes. No te preocupes, solo te lo decimos porque, en este caso, también son competencia de las consejerías de Educación.
Hay dos modalidades de ayuda:
- Subvención directa a las familias para la adquisición de libros y material escolar.
- Sistema de intercambio o préstamo de libros y material didáctico.
Plazo de solicitud
Por lo general, el plazo para pedir esta ayuda comienza con el de matriculación. Es decir, te pedirán que confirmes si deseas solicitar la ayuda cuando presentes la documentación para el curso. De todos modos, es una cuestión que puedes conocer en la web de cada consejería. Recuerda que, en el caso de Ceuta y Melilla, se administran directamente desde el Estado.
Ayudas para alumnos con necesidades especiales
Desde el Ministerio de Educación se concretan becas de primaria para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Para el curso 2022-2023, el plazo comenzó el 19 de mayo y finalizó el 30 de septiembre. Es imprescindible que el menor esté escolarizado en uno de los siguientes tipos de centro:
- Centro específico de educación especial.
- Centro ordinario, pero con una unidad de educación especial.
- Centro ordinario con autorización para escolarizar a alumnos con NEAE.
Las cuantías dependen del tipo de ayuda que se solicite:
- Enseñanza: hasta 862 euros.
- Reeducación pedagógica: hasta 913 euros.
- Reeducación del lenguaje: hasta 913 euros.
- Transporte urbano: hasta 308 euros.
- Transporte interurbano: hasta 617 euros.
- Transporte en fin de semana: hasta 442 euros.
- Comedor escolar: hasta 574 euros.
- Libros y materiales didácticos: hasta 204 euros.
- Residencia escolar: hasta 1795 euros.
En definitiva, hay multitud de becas en primaria que puedes solicitar. Nuestro consejo es que analices tu situación y consultes a qué ayudas puedes acceder. ¡Descubre qué podemos hacer por ti y suscríbete a nuestro Twitter, Instagram, Tiktok y Facebook!