Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un compromiso adquirido en el seno de la ONU. Pues bien, hay una beca de la Universidad de León que propone «fomentar la cooperación universitaria internacional» para impulsar su cumplimiento. Suena bonito, ¿verdad? Pues espera a que conozcas los premios que se han convocado este año. ¡Te lo contamos todo sobre la beca Abriendo fronteras de la Universidad de León!
¿Qué es la beca Abriendo fronteras de la Universidad de León?
La Universidad de León establece cada año un programa de becas en colaboración con el Banco Santander. Con el nombre «Abriendo nuestras fronteras», trata de crear un entorno de trabajo conjunto entre estudiantes. En este sentido, el foco está puesto en varios países del planeta, para lo que el Vicerrectorado de Internacionalización asume las labores de coordinar.
¿Sabes cuál es el punto en común de todas las propuestas que pueden recibir la beca de la Universidad de León? Sí, son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas). Probablemente, nunca hayas oído hablar de estos propósitos, dado que no se suelen tratar en el ámbito educativo. Como te puedes imaginar, estamos de broma, a estas alturas ya te los sabrás de memoria.
Desde la Universidad de León, se explica que el propósito es vincular las metas globales a los TFG y TFM. En el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster, puedes incorporar contenidos que sigan esta línea. Puede ser una oportunidad estupenda para recibir un premio económico por todo el esfuerzo que has invertido durante estos años. Sin duda, suena atractivo.
La convocatoria es general, lo que quiere decir que no tiene en cuenta criterios socioeconómicos o familiares, como en muchas otras becas de España. Tienes la opción de presentarte si estás matriculado en la Universidad de León, con independencia del título que estés cursando.
El plazo para la convocatoria actual, que ya es la tercera, finaliza el 12 de febrero a las 23 horas. Las bases aclaran que la defensa se debe haber producido entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Por tanto, si has presentado tu proyecto de investigación después de la última fecha, tendrás que esperar a la próxima edición.
Cuantía de los premios Unileon ODS Santander
Por un momento, vamos a detenernos en lo más interesante, que son las cuantías, claro está. Hay tres categorías. Vamos a ver cuáles son ya para que no te saltes este apartado:
- Categoría general de TFG: 750 €.
- Categoría general de TFM: 750 €.
- Categoría especial del máster en Cooperación Internacional: 750 €.
Llegado este punto, ya nos empezamos a conocer y sabemos lo que te estás preguntando. Si las tres categorías tienen el mismo premio, ¿por qué las separamos? Porque las cantidades pueden variar con cada convocatoria, así que es importante señalarlas.
De manera adicional, desde la Universidad de León y el Banco Santander harán una donación de 750 €. Estará destinada a una ONG de la provincia de León cuya actividad esté centrada en los ODS. De tal modo que puedes ser tú quién elija a la ganadora. Los tres premiados lo harán otorgando tres puntos a su favorita.
¿Cómo se califican las propuestas?
Cada una de las categorías en las que se divide la beca de la Universidad de León dispone de un método de cálculo propio para conocer la calidad del trabajo y su relación con los ODS. La que obtenga un resultado mayor en cada uno de los tres casos será la que obtenga la dotación económica.
Para las categorías generales de TFG y TFM, habrá dos fases:
- Fase I: Suma de la calificación obtenida en la defensa (hasta un máximo de cuatro puntos) y su relación con los ODS (hasta 3,5 puntos). Los 2,5 puntos restantes pertenecen a la etapa de concurso. Tu vídeo de presentación deberá tener el mayor número de visualizaciones y «me gustas».
- Fase II: Presentación ante el jurado en un máximo de 10 minutos del trabajo final. Desde ya, te chivamos que uno de los puntos más relevantes para los expertos es que la propuesta sea sostenible. Lo mismo sucede con la coherencia de las propuestas y su viabilidad económica.
Para la categoría especial del máster de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el proceso es distinto. Lo que cambia es que solo se tendrá en cuenta la fase II de la categoría anterior.
Requisitos de los solicitantes
Desde la web oficial establecen cinco requisitos para acceder a los premios Unileon ODS Santander Abriendo Fronteras. En esta ocasión, estás de suerte, no tendrás que entregar una pila inabarcable de papeles. Bueno, alguno sí que te pedirán… Y los siguientes requisitos:
- Estar matriculado (o haberlo estado) en títulos oficiales de grado o máster en la Universidad de León.
- Haber defendido el TFG o el TFM dentro de los plazos que se indican en la convocatoria.
- Promover o tratar la consecución de alguno o varios de los ODS de la Agenda 2030 de manera explícita.
- Con el objetivo de demostrar el punto anterior, se debe incorporar contenido relacionado en un apartado exclusivo.
- Presentar la candidatura al premio rellenando el formulario en la sede oficial.
Por otro lado, también deberás grabar un vídeo en el que presentes tu candidatura. Esta será tu oportunidad para, en dos minutos, promocionar tu trabajo y defenderlo (sí, una vez más). Solo tendrás que hablar de cómo ayuda a cumplir o facilitar el conocimiento de los ODS, así como explicar cuál escogiste y cómo lo abordaste.
En último lugar, se solicita que puedas «atender cualquier requerimiento que el jurado o la organización considere necesario». No te preocupes, no van a pedirte que cambies tu trabajo ni que lo amplíes (tampoco pretendemos asustarte). Lo que sí puede suceder es que te pidan aclarar cualquier tema en relación con la inspiración para tu proyecto, por ejemplo.
Como has tenido la oportunidad de ver, la beca de la Universidad de León puede darte una alegría inesperada. Nuestra propuesta es que conozcas la convocatoria al detalle y que te plantees presentarte. Si te ha quedado alguna duda, puedes comunicárnosla en los comentarios abajo, ¡no te olvides de seguirnos en Twitter , Facebook, Instagram y Tiktok!